Hasta hace algunos años, las comunidades en redes sociales crecían únicamente en función de los resultados orgánicos de su contenido. Los datos actuales, que estiman una media de Interacción de entre el 0,05% y el 0,29%, señalan con claridad que ese tiempo ha cambiado.
Desde el lanzamiento de Facebook Ads y otros, cada vez más y más empresas confían en las campañas de pago para impulsar sus objetivos de Interacción. ¿Cómo saber si tú también deberías?
Las campañas de Social Ads son para ti si…
- Quieres crear una nueva audiencia y aumentar tus seguidores rápido.
- Quieres conseguir que tu contenido alcance a todas las personas que te siguen.
- Quieres poder hacer campañas de remarketing vinculadas a las interacciones que consigues.
Si tienes algo de presupuesto, destinarlo a Social Ads puede ser una forma de aumentar tu Engagement con más facilidad y alcanzar tus objetivos.
Rentabilizar el presupuesto, sin embargo, es algo más complejo. Independientemente de tu capacidad de inversión, querrás gastarte lo menos posible en captar y fidelizar a tus clientes, ¿no?
Estas son algunos pasos que te recomiendo para conseguirlo:
- Empieza con una audiencia amplia. Es tentador tratar de segmentar al máximo posible desde el primer momento, pero las audiencias más segmentadas suelen suponer costes más altos, y podrías estar cometiendo errores al hacerlo. Mantén tu segmentación amplia y podrás ajustarla más tarde según los resultados que vayas obteniendo.
- Utiliza campañas de Remarketing. Con estas campañas podrás alcanzar al segmento de usuarios que han interactuado con tu contenido, y ofrecerles el siguiente paso. ¡Es una forma eficaz y económica de acompañarles en tu Embudo de Ventas! Las campañas de Remarketing pueden resultar un poco más complejas inicialmente, pero una vez te acostumbres a ellas, se te abrirá todo un mundo de posibilidades.
- No utilices (únicamente) post promocionales. Aunque tu objetivo final sea la venta, si quieres aumentar la Interacción de tu cuenta tienes que promocionar publicaciones que animen a la interacción. Aquellas que son más polémicas, más educativas, más divertidas… Mira las estadísticas de tu página y localízalas. Aquellos posts que ya han funcionado con tu audiencia es posible que funcionen con un público más amplío. ¡Los datos no mienten!
En paralelo, intenta que tu contenido orgánico acompañe esa dirección: haz preguntas a tu público, genera debate, pide opiniones… La idea es utilizar los Social Ads para impulsar tus Interacciones, no depender de ellos.
¿Quieres aprender a hacerlo por ti mismo? ¿Necesitas resolver algunas dudas? Cuéntanos y encontraremos el camino perfecto para impulsar las redes sociales de tu negocio.